top of page
  • Foto del escritorOscar López

Cierre del Proyecto ALN - FIAES "Limpieza y Desazolve en Diez Kilómetros de Canales Estuarinos

Esta mañana la Asociación de Municipios de Los Nonualcos, el Gerente General con el EquipoTécnico de la ALN , FIAES, junto Ministerio de Medio Ambiente, sostuvieron la implementación del proyecto "Limpieza y Desazolve en Diez Kilómetros de Canales Estuarinos en Sectores de Tecoluca, San Luis La Herradura y Zacatecoluca, priorizando en los canales El Bagre, La Barrita y Mamasoca”, el cual se desarrolló en los cantones; San José de La Montaña, San José Taipéi, ambos del municipio de Zacatecoluca, en Isla Tasajera del municipio San Luis La Herradura y Sectores del Bajo Lempa, del municipio de Tecoluca.

Con el objetivo de implementar procesos de restauración en el bosque de manglar del Sitio Ramsar Estero de Jaltepeque, mediante la Técnica de Restauración Ecológica de Manglares-REM, para incrementar los servicios ecosistémicos y recuperación de áreas degradadas del bosque salado. Además, generar información básica del estado, uso de los recursos biológicos y topografía de los canales a intervenir en sectores del bosque de manglar del Sitio Ramsar, la actividad consistieron en limpiar y desazolvar los sedimentos del cauce de 10 kilómetros de canales estuarinos en 2 municipios del departamento de La Paz y 1 municipio del departamento de San Vicente. Tecoluca con 4 comunidades (Santa Marta, Puerto Nuevo, Los Naranjos y La Pita), Zacatecoluca con 2 comunidades (San José Taipéi y San José La Montaña) y San Luis La herradura con 2 comunidades: San Rafael Tasajera y La Colorada.

El compromiso de las asociaciones ALN y el desarrollo comunal, comités PLAS, Gobiernos Municipales, ministerio de Medioambiente, FIAES y la cooperación internacional se alcanzaron las metas y se superaron por lo que continuaremos con la segunda etapa del proyecto el cual incluye actividades para la repoblación de curiles.












14 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page